Muchas veces, al intentar cambiar un aspecto de nuestra vida, como comer de forma saludable, tendemos a complicar la situación. Y ni hablar si seguimos cada vídeo de TikTok o Instagram: no alcanzarían las vidas para tantas opciones.
¿Quieres cambiar?
Póntelo fácil.
Antes de seguir, te cuento que esta edición de Más Que Vatios es patrocinada por Zaidomin.
Si estás buscando consejos diarios prácticos de nutrición fácil, suscríbete a su newsletter.
Menos cafeína y más carbohidratos.
Firmado: tus músculos cansados.
Recibe un email diario con un consejo sobre nutrición.
Nada más entrar, te contaré:
Los posibles cambios que debes hacer si estás empezando a preocuparte por lo que comes
3 errores frecuentes y tontos (se solucionan muy fácil) que podrías estar pasando por alto con tu alimentación.
Las claves para hacer recetas rápidas y saludables para que cuando llegues a tu casa por la noche sin ganas de vivir puedas prepararte algo en condiciones.
El secreto relacionado con la fuerza de la voluntad a la hora de ponerte a dieta. Spoiler: no tiene nada que ver con echarle un par.
Deja tu correo aquí y recibe el contenido cada día 👇🏻
👉🏻 lo de la fuerza de voluntad es una locura. Una vez lo sepas, querrás aplicarlo en todos lados.
👉🏻 podrás beber cerveza. Hay quién se desespera.
Un ejemplo práctico que puedes aplicar a cualquier hábito que quieras incorporar o eliminar
Objetivo: comer saludable.
Dificultades: Horario de trabajo, pocas ganas de cocinar, otros cocinan en casa, etc.
Pensamientos comunes: “He intentado de todo y no me funciona”; “Ya sé qué tengo que comer”; “Mi genética es así”; “Soy de huesos grandes”, etc.
¿Por que quiero lograr este objetivo?
Dedica un momento a reflexionar profundamente sobre tus razones. Esto será clave en los pasos siguientes.
Desarrolla una Rutina con Pasos Concretos
Establece horarios para cocinar y planifica tus comidas en función de tus actividades diarias.
Realiza las compras con anticipación para evitar improvisar.
El ebook “3 claves para cocinar recetas saludables y rápidas” (disponible suscribiéndote aquí) es súper práctico para ayudarte en esto.
Establece Metas asociadas
Define metas cuantificables y cualitativas.
Piensa en recompensas que puedas darte al lograr tus objetivos, como cambiar de bicicleta.
Imagina tu Vida con el Cambio: ¿Cómo te sentirías logrando ese cambio? Visualiza los beneficios.
Sistema de apoyo
Contexto.
Busca ayuda profesional, como un dietista-nutricionista y un psicólogo deportivo (conozco uno muy bueno)
Habla con tu círculo íntimo para que te apoyen en este proceso y accionen en la misma dirección.
Rodéate de personas con los mismos valores.
No te compliques
Lo importante es saber que cualquier cambio requiere esfuerzo, pero no el esfuerzo del malestar, sino el esfuerzo motivado por el deseo de mejorar.
Si quieres pasar de tu situación actual a una mejor, tengo abiertos 4 cupos para trabajar en septiembre.
Si estás interesado en avanzar
Santiago Pedrosa Álvarez