Domingo sin notificaciones
Sobre sistemas, atención y lo que pasa cuando bajas el ruido digital.
El sistema y el tiempo
Alicia, Sábato y los domingos sin celular. O por qué no todo es improvisación.
El finde que pasó fui a una muestra en el Caixa Forum de Madrid sobre Alicia en el país de las maravillas , la obra de Lewis Carroll publicada en 1865.
Una historia que casi todos conocemos… pero que sigue ofreciendo pistas, si aprendemos a mirar.
Dos cosas me llamaron la atención:
El sistema de escritura que tenía Carroll:
Cómo ordenaba los tiempos, los personajes, las apariciones. Nada al azar.Lo fácil que es suponer que las grandes obras nacen solo de la inspiración.
Pero no: lo que tiene magia, muchas veces tiene sistema.
Tener un sistema no es aburrido. Es liberador.
Improvisar está bien —lo hago con frecuencia—.
Pero tener un sistema te da estructura. Y la estructura da libertad.
📌 Si querés progresar en tu deporte o en cualquier área de tu vida, necesitás sistemas que te lo pongan fácil.
Lo dice bien James Clear en Hábitos Atómicos:
“Los objetivos marcan la dirección. Pero los sistemas son lo que te hacen avanzar.”
No es casualidad que los deportistas de élite, los músicos, los escritores o cualquier persona creativa tengan rutinas.
No para limitarse, sino para sostenerse.
El enemigo invisible: tu atención
Mientras pensaba en esto, recordé otro punto que también aparece en Alicia y en tantas grandes obras: el tiempo.
Cómo lo usamos.
Y sobre todo… cómo lo perdemos.
Ya sabés lo que repito hasta el hartazgo:
Donde diriges tu atención, diriges tus pensamientos.
Revisando materiales encontré este fragmento de La Resistencia, publicado por Ernesto Sábato en el año 2000:
“El hombre se está acostumbrando a aceptar pasivamente una constante intrusión sensorial.
Y esta actitud pasiva termina siendo una servidumbre mental, una verdadera esclavitud.Pero hay una manera de contribuir a la protección de la humanidad, y es no resignarse.
No mirar con indiferencia cómo desaparece de nuestra mirada la infinita riqueza que forma el universo que nos rodea, con sus colores, sonidos y perfumes.”
📱 TikTok salió al mercado en 2016, 16 años después.
Sorprende la lucidez de Sábato. Y duele un poco, también.
Un día sin celular
En estas últimas semanas hice un cambio simple:
No trabajo los domingos (mi día habitual de descanso es el sábado).
Y dejé el celular fuera de mi campo visual durante todo ese día.
Lo noté al instante.
Los lunes a las 7 AM mi mente está fresca. Estoy más lúcido. Decido mejor.
No es solo productividad.
Es salud mental.
Es claridad.
Te invito a hacer la prueba
🛑 Un día sin celular. Sin redes. Sin mensajes laborales.
✅ Salí a caminar. Tomá un café. Leé. Escribí. Andá en bici. Charla con alguien.
✅ Y si te animás, chequeá en “Uso de Pantalla” cuántas horas estás mirando el teléfono cada día.
No es para que te culpes. Es para que te observes.
Y quizás, para que vuelvas a lo que te importa.
📩 Si este texto te hizo pensar, compartilo.
Y si querés leer cada domingo algo distinto (pero con sentido), suscribite acá.
Escrito desde Andorra,
Santiago